
La zona de
Barlovento presenta un extenso litoral que se extiende en un franja de 93
kilómetros de costa, entre las aguas del Caribe y las verdes montañas de la
Cordillera de la Costa. Hacia oriente se inicia en Chuspa, estado Vargas, sigue
hacia el Cabo Codera, pasa por la Bahía de Carenero, que por sus
condiciones naturales es un lugar propicio para infinidad de usos náuticos.
A continuación viene una costa arenosa de trazado muy regular, sólo interrumpida por desembocaduras de ríos y la boca del Parque Nacional Laguna de Tacarigua. Y termina en el extremo occidental de la albufera de Unare, estado Anzoátegui.
A continuación viene una costa arenosa de trazado muy regular, sólo interrumpida por desembocaduras de ríos y la boca del Parque Nacional Laguna de Tacarigua. Y termina en el extremo occidental de la albufera de Unare, estado Anzoátegui.
En este extenso litoral destacan hermosas bahías y playas abiertas
como Chuspa, Chirimena, Puerto Francés, Buche, Los
Totumos, Carenero, Higuerote, Los Canales de Río Chico, Paparo, Machurucuto y
la Laguna de Tacarigua, que brindan al visitante diversos usos para la
recreación, deportes y aventuras extremas. Sus cristalinas aguas son
recomendables para el submarinismo y el snorkeling, especialmente en el Farallón
Centinela y Cabo Codera. A lo largo de la costa mirandina existe una
gran cantidad de desarrollos residenciales, hoteleros y recreacionales, así
mismo proliferan las posadas, restaurantes y demás servicios que la convierten
en uno de los centros turísticos más importantes de Venezuela pleno de
atractivos para todos los gustosCon un entorno marino de abundantes encantos,
la costa barloventeña se llena cada fin de semana y temporada vacacional de
visitantes en su mayoría caraqueños.